CONOCE YUKU ZAANCHICO

Yuku Zaanchico es el resultado de la fusión de saberes y experiencias enraizadas en la región Mixteca de Oaxaca, Un espacio que trasciende al tiempo moderno y baila al ritmo de la naturaleza. Somos una comunidad viva, un espacio donde se comparte el aprendizaje, se construye el futuro y se honra al pasado. Trabajamos con base en principios de comunalidad, respeto y sostenibilidad. Sean bienvenidos al corazón de la región Mixteca.

Alimentación y Biodiversidad

En la región mixteca se encuentran 14 tipos de ecosistemas diferentes, ellos albergan mas de 800 plantas útiles que a través de 14 mil años, el ser humano ha empleado en su vida cotidiana, principalmente en su alimentación.
Nuestra propuesta gastronómica se enfoca en resaltar los principios alimenticios locales que se cimentan a partir del aprovechamiento silvestre, los cultivos tradicionales y el libre pastoreo.
A partir de ello redescubrimos y fusionamos técnicas que nos brinden diferentes experiencias culinarias inspiradas en la biodiversidad y los ecosistemas, siempre destacando la importancia y singularidad de cada una de las especies vegetales o animales utilizadas en nuestros procesos.

Agave y Mezcal

Partimos de la importancia que el agave a tenido para los pueblos mixtecos a través de mas de 10 mil años en el tiempo, una planta que permitió el establecimiento de los primeros pobladores en esta región y que trasciende en la historia a través de sus múltiples aprovechamientos.
Yuku Zaanchico, hogar de mezcal Yuku Savi enfatiza en la increíble diversidad de especies de agave de la región a través de la investigación científica y la innovación de sistemas productivos que nos permitan restaurar ecosistemas y seguir produciendo mezcal.
Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia educativa acompañada de una colección de espíritus finamente curada, explorando las diferentes aristas culturales y ambientales que atraviesan la producción de agave y sus destilados.

Arquitectura

Yuku Zaanchico es un espacio diseñado a través de la incorporación de conceptos y técnicas de construcción que se remontan a las antiguas civilizaciones que habitaron la región, reflejando el entendimiento de las comunidades sobre la relación entre las actividades humanas y los ciclos naturales.
La construcción está pensada en promover la producción agroalimentaria y las interacciones ecológicas dentro del predio a través del establecimiento de distintas terrazas sobre la pendiente natural construidas a pico y pala, colocando el espacio como un ejemplo mundial de arquitectura sostenible.
Yuku Zaanchico es un lugar de encuentro, donde los espacios colectivos se abren a la convivencia y la colaboración, tejiendo redes de apoyo y unidad entre sus habitantes y los visitantes.

Cambio Climático

El espacio funge como un laboratorio de investigación en torno a los efectos de la crisis climática sobre los ecosistemas, la biodiversidad y la vida de nuestras comunidades. Promoviendo el estudio y la implementación de estrategias de fortalecimiento de los sistemas productivos, conservación de la biodiversidad y construcción de comunidades resilientes a través de la vinculación entre campesinos, organizaciones no gubernamentales y centros de investigación.

EXPERIENCIAS ZAANCHICO

Inmersión

Comenzamos con una bienvenida donde ofrecemos un coctel inspirado en la selva baja caducifolia. A continuación, nos aventuramos dentro de nuestro vivero educativo donde se aprenderá a cerca de las diferentes especies de plantas que se producen, sus procesos, temporalidades y usos culturales. Posteriormente, visitamos una terraza de produccion agroecológica donde se cultivan especies en asociación que son aprovechadas por las comunidades para el abastecimiento alimenticio y la produccion de mezcal artesanal, en este espacio entenderemos las interacciones ecológicas entre que suceden entre diferentes especies animales y vegetales.
Después pasamos a nuestra terraza final donde disfrutaremos de una vista panorámica excepcional y conoceremos los principios de la arquitectura sostenible que guarda el espacio, así como de las técnicas de captación de agua pluvial. Para finalizar, se podrá disfrutar de nuestra selección de destilados, vinos y cervezas que se ofrecen en nuestro restaurante.

Inmersión + Cata de Mezcal

Esta segunda experiencia, Suma a la inmersión en Yuku Zaanchico una cata de mezcal de 6 expresiones diferentes, producidos por mezcal Yuku Savi. Donde conocerán a cerca de los procesos de produccion de cada agave y mezcal así como sus características organolépticas de cada expresión. Cada mezcal se acompañará de diferentes ingredientes para su maridaje, los cuales son recolectados o producidos dentro de la comunidad de Santiago Chazumba.

Menú de Degustación

Como tercera experiencia, añadimos al recorrido y la cata de mezcal un menú de degustación de platillos de temporada que se elaboran en las comunidades mixtecas y destacan por su valor alimenticio y biodiversidad. De la mano de cocineros tradicionales se diseña este menú que ofrece a los comensales una experiencia que abona al conocimiento en torno a la gastronomía sostenible y local.

CONOCE NUESTRO SANTUARIO

¡Te esperamos en Zaanchico!

RESERVA TU LUGAR

× ¿En que te podemos ayudar?