Comenzamos con una bienvenida donde ofrecemos un coctel inspirado en la selva baja caducifolia. A continuación, nos aventuramos dentro de nuestro vivero educativo donde se aprenderá a cerca de las diferentes especies de plantas que se producen, sus procesos, temporalidades y usos culturales.
Posteriormente, visitamos una terraza de produccion agroecológica donde se cultivan especies en asociación que son aprovechadas por las comunidades para el abastecimiento alimenticio y la produccion de mezcal artesanal, en este espacio entenderemos las interacciones ecológicas entre que suceden entre diferentes especies animales y vegetales.
Después pasamos a nuestra terraza final donde disfrutaremos de una vista panorámica excepcional y conoceremos los principios de la arquitectura sostenible que guarda el espacio, así como de las técnicas de captación de agua pluvial. Para finalizar, se podrá disfrutar de nuestra selección de destilados, vinos y cervezas que se ofrecen en nuestro restaurante.
Esta segunda experiencia, Suma a la inmersión en Yuku Zaanchico una cata de mezcal de 6 expresiones diferentes, producidos por mezcal Yuku Savi. Donde conocerán a cerca de los procesos de produccion de cada agave y mezcal así como sus características organolépticas de cada expresión. Cada mezcal se acompañará de diferentes ingredientes para su maridaje, los cuales son recolectados o producidos dentro de la comunidad de Santiago Chazumba.
Como tercera experiencia, añadimos al recorrido y la cata de mezcal un menú de degustación de platillos de temporada que se elaboran en las comunidades mixtecas y destacan por su valor alimenticio y biodiversidad. De la mano de cocineros tradicionales se diseña este menú que ofrece a los comensales una experiencia que abona al conocimiento en torno a la gastronomía sostenible y local.